Destinos Turisticos
Punta Cana
Cap Cana
Las Terrenas
Santo Domingo
Proyectos recientes
Poseidonia Residencias
Riviera Bay
Jardines de bellas artes
Silver Beach
La República Dominicana no solo brilla por sus playas de arena blanca y sus aguas turquesa. Ahora, también comienza a iluminarse con los focos del cine internacional. En los últimos años, Samaná, una de las provincias más espectaculares del país, ha captado la atención de productoras de renombre, celebridades de alto perfil y, por supuesto, inversores que han visto una oportunidad única de invertir. El auge del cine en esta región no solo genera empleos y turismo, sino que transforma su paisaje económico y abre la puerta a una nueva forma de inversión estratégica.
Samaná, con su mezcla de selva tropical, playas vírgenes, acantilados imponentes y una tranquilidad aún preservada del turismo masivo, se ha convertido en un escenario natural ideal para las grandes producciones cinematográficas. La diversidad de paisajes permite recrear múltiples ambientes sin necesidad de moverse de la región, lo que reduce costes logísticos y facilita los rodajes.
El gobierno dominicano ha sido clave en este posicionamiento, ofreciendo incentivos fiscales y promoviendo la industria audiovisual como motor de desarrollo. La Ley de Cine de República Dominicana permite a las productoras extranjeras obtener importantes exenciones fiscales, lo que ha disparado el interés por grabar en suelo dominicano.
Gracias a estas condiciones, el país ha sido sede de películas como The Lost City (Sandra Bullock y Channing Tatum), Fast & Furious y varios documentales y series de Netflix y HBO.
El auge del cine en Samaná no solo genera visibilidad internacional; también trae consigo crecimiento económico. Cada producción requiere alojamiento, transporte, alimentación, seguridad, personal técnico y apoyo logístico. Esto ha creado un ecosistema de empleo y consumo local que transforma la percepción de Samaná como simple destino turístico a punto estratégico de inversión.
Pero lo más interesante es el impacto inmobiliario. Con la llegada del cine, las zonas aledañas comienzan a revalorizase rápidamente. Las propiedades cercanas a las locaciones más atractivas o a los nuevos centros de producción se convierten en activos codiciados tanto por personas locales como por extranjeros que desean alquilar o comprar una residencia de lujo.
En este contexto, invertir en bienes raíces en Samaná ya no es solo una apuesta por la belleza del lugar, sino por el crecimiento de una industria que trae consigo innovación, celebridades, y una proyección internacional sin precedentes.
No es casual que figuras como Jennifer López estén explorando oportunidades de inversión en República Dominicana. A medida que el país se posiciona como hub cinematográfico del Caribe, también se vuelve atractivo para actores, directores y empresarios del entretenimiento que buscan lugares donde invertir su capital y su creatividad.
Vin Diesel, por ejemplo, ha manifestado públicamente su amor por la isla, y ha participado en múltiples filmaciones aquí. Ha sido promotor de la inversión extranjera en el país, y su influencia ha atraído la atención de otros productores. El interés de estos nombres no solo es una anécdota glamorosa: es un termómetro de lo que se está gestando en la isla.
Con acceso directo desde Estados Unidos, exenciones fiscales, estabilidad política y una industria audiovisual en plena expansión, República Dominicana —y Samaná en particular— están atrayendo un perfil de inversionista sofisticado, internacional y enfocado en el largo plazo.
Creciente valor turístico: Cada año más visitantes llegan por vía aérea y marítima, impulsando el alquiler vacacional y la economía local.
Incentivos fiscales para inversiones turísticas e inmobiliarias: La Ley de Confotur brinda exenciones impositivas por hasta 15 años.
Alta demanda de propiedades de lujo: Hay un auge en la búsqueda de residencias exclusivas con vista al mar, ideales para celebridades y ejecutivos.
Proyectos en fase inicial: La mayoría de los desarrollos inmobiliarios aún están en etapas de preventa, lo que permite adquirir propiedades a precios preferenciales.
Seguridad jurídica: República Dominicana garantiza la propiedad privada a extranjeros, lo cual garantiza confianza legal al inversor.
Interés internacional creciente: El cine actúa como vitrina global, y Samaná está en el centro de ese nuevo interés cultural y financiero.
Invertir hoy es asegurar una posición en un mercado que está ganando protagonismo global.
En Noval Properties llevamos más de una década desarrollando proyectos inmobiliarios de alta gama en las ubicaciones más prometedoras de República Dominicana. Apostamos por Samaná porque vemos su enorme potencial cultural, turístico y económico, además, ofrecemos propiedades que combinan arquitectura de clase mundial, sostenibilidad y una visión de inversión inteligente.
Con nosotros, no solo compras una propiedad: inviertes en futuro, en estilo de vida y en valor a largo plazo. Bienvenido al nuevo epicentro del Caribe, bienvenido a Noval Properties.
Nuestro equipo está listo para ayudarte con cualquier pregunta o inquietud que puedas tener.